Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2019

Algarve con niños: Cementerio de Anclas (TAVIRA)

Todo en esta vida tiene un final. Incluso a las anclas les llega el día en el que deben separarse de su barco. Muestra de ello es el Cementerio de Anclas de Praia do Barril.


www.conolorabebe.com

Hace años, que los barcos atuneros portugueses salían de pesca durante días o incluso semanas, surcando miles de kilómetros, en busca de los preciados atunes. Esto es, a día de hoy, sólo un recuerdo, porque esta actividad se ha ido abandonando con el paso de los años. Al mismo tiempo que los pescadores abandonaban este trabajo, las anclas también eran abandonadas. Muchas de ellas en la playa.
Este hecho llevó a los habitantes de la zona a colocarlas en la duna y alinearlas, dando como resultado el cementerio de anclas que vemos en la actualidad. Un lugar compuesto por más de 200 anclas, que tiene cierto aire decadente y misterioso, que parece una postal romántica que evoca una época pasada tan aventurera como complicada.

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com


¿Dónde está el cementerio de anclas de Praia do Barril?

El cementerio de anclas de Praia do Barril está muy cerca de Tavira. A unos 10 minutos en coche. En nuestro caso, fuimos desde Tavira a Pedras d'el Rei. Una vez allí, cruzamos a pie el puente flotante que hay sobre la ría Formosa. 
Atravesando el puente, os separan 2km de la playa. Este trayecto podéis hacerlo en un pequeño y pintoresco trenecito que cruza la Isla de Tavira transversalmente hasta llegar a la playa o bien a pie. 

www.conolorabebe.com

Cuando se va con niños hay que adaptarse a lo que más les apetece en cada momento y a sus necesidades, así que al peque le apetecía hacer a pie el camino de ida para poder disfrutarlo más viendo cada ave, cada insecto y cada planta. Y así lo hicimos.

www.conolorabebe.com

A pie de playa hay dos restaurantes en los que puedes comer, tomar un refrigerio o cenar estando en un verdadero paraíso rodeados de paz y tranquilidad. Nosotros decidimos disfrutar de una merienda-cena.

Tras ese parón, que podría pensarse que era para recargar energía, el peque se fue pochando y el sueño empezó a hacer acto de presencia, pese a ser poco más de las ocho de la tarde, así que la vuelta la hicimos en el trenecito.

www.conolorabebe.com

Los billetes, que tienen un precio de 1,2€ por persona (los menores de 5 años no pagan), los compras allí mismo. Donde sale el tren hay un hombre vendiendo los tickets.

Disfrutamos tanto, que no tengo ninguna foto de la Praia do Barril (no tengo perdón), aunque puedo deciros que es inmensa y realmente espectacular.

Lo que sí debéis tener en cuenta, es que no está permitido acceder a ella con animales. Cosa importante sobre todo para los que viajáis con perros.

www.conolorabebe.com


Como siempre, recordad que podéis seguirnos también en Instagram, Facebook, Pinterest y Twitter

lunes, 15 de octubre de 2018

Mallorca: Cabo Formentor

Vacaciones en Mallorca.   Mallorca con niños.   ¿Qué ver en Mallorca?


En el extremo norte de Mallorca se encuentra el Cabo Formentor, donde el extremo superior de la Sierra de Tramuntana se encuentra con el Mediterráneo.

Para llegar a él hay que recorrer una estrecha y sinuosa carretera a lo largo del espectacular Cap de Formentor.


El Mirador Es Colomer es la primera parada obligatoria en el recorrido por este cabo de camino al faro y se encuentra situado en la Punta de la Nau a unos 300 metros de altura.


www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com


www.conolorabebe.com


www.conolorabebe.com


www.conolorabebe.com


www.conolorabebe.com


www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

Tras salir del mirador de Es Colomer y camino al faro de Formentor, encontraréis una majestuosa cala que os enamorará, Cala Figuera. El acceso a esta cala no es para nada complicado. LLegado el kilómetro 13,5 de la carretera, veréis una señal que indica su acceso. Justo ahí, hay un descampado donde podremos dejar el coche y un único camino que se puede hacer a pie y os conducirá a este paraíso. El camino que hay que tomar para descender a la cala os llevará 10 minutos y os aseguro que merece la pena ese descenso.

La cala es de cantos rodados, así que si lleváis tumbona, mucho mejor para vuestras espaldas.

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

Y al final de la carretera, estas son las impresionantes vistas que os recibirán.

287564fefe733237_11_03_1312_52_22Faro_de_Formentor_Mallorca_Spain

Y ya estando en el faro, la puesta de sol os compensará todas y cada una de las curvas que habéis padecido.

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

viernes, 13 de octubre de 2017

Capela do Senhor da Pedra (Valadares, Vila Nova de Gaia)

A 10 minutos en coche de Oporto, se encuentra Vila Nova de Gaia y en este lugar, está situada la capilla más maravillosa que jamás había visto.

La Capilla do Senhor da Pedra, es una joyita situada en una sucesión de enormes playas que suman 23 kilómetros, bañados por el Océano Atlántico y 8 km de pasarelas de madera que la bordean y nos permiten dar largos paseos y disfrutar de unas increíbles puestas de sol.

Hemos visitado esta capilla en varias ocasiones y distintas estaciones del año y puedo deciros que la sensación de pasear por esta playa es realmente especial.


www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com

www.conolorabebe.com