sábado, 18 de febrero de 2017

Para cuándo el hermanito??

 

IMG_5230

 

Desde que Mateo llegó a la edad de 2 años aproximadamente, comenzaron a hacernos preguntas sobre un “futuro embarazo”, tipo …

¿para cuándo el segundo?

¿no le vais a dar un hermanito?

¿lo vais a dejar sólo?

¿para cuándo la parejita? (este es tema para otro post, porque hay quien casi te da el pésame cuando les dices que vas a tener un niñO)

 

Últimamente, la gente está más pesada de lo habitual y ha empezando a ser un bombardeo continuo. La verdad, que a mí me resulta indiferente que me pregunten sobre un segundo hijo porque tengo claro que no va a llegar, pero lo que sí me molesta, es cuando se dirigen directamente a mi hijo y le dicen cosas como “tienes que pedirles a tus papás un hermanito”

Imagino que el motivo principal por el que la gente insiste tanto en el tema de un futuro segundo embarazo, es porque estoy a punto de cumplir 38 años y ven que “el arroz se me está pasando” y yo me pregunto… esa gente tan osada y por veces muy impertinente

¿saben si puedo tener más hijos? ¿si económicamente puedo permitírmelo? ¿si he intentado quedarme embaraza y no lo consigo? ¿si he sufrido un aborto reciente y están haciendo daño gratuitamente? ¿si estoy enferma y no puedo tener más hijos? ¿si tenemos problemas de fertilidad? o simplemente si ¿realmente nos apetece tener otro hijo?

 

Confieso que la etapa de bebé fue maravillosa, ya que Mateo fue muy bueno y dormilón…  

 

09052011_7

 

 

… pero sin ninguna duda, nos quedamos con el momento que estamos viviendo ahora. Para mí la mejor etapa desde que nos vimos por primera vez y de eso va a hacer 6 años.

 

IMG_8067

 

Quizás haya gente a la que le parezca raro nuestra forma de pensar, pero no está en nuestros planes tener más hijos. Y habrá quien no lo entienda o le suene extraño, pero no sentimos en absoluto la necesidad de duplicar nuestro amor de padres o de compartir nuestra vida con un nuevo hijo.

Estoy por compartir este post con algunas madres del cole, porque no hay semana que no me hagan alguna pregunta sobre el tema y así ya les queda claro y les evito la preocupación (ironía modo ON) jajaja

lunes, 13 de febrero de 2017

Doce meses, doce libros. FEBRERO “Con Tango son tres”


IMG_2909

Febrero, es el mes del amor por excelencia, así que tuve claro cuál sería el libro del que os hablaría en esta ocasión.
A pesar de ser un libro infantil, hay lugares del mundo que lo han catalogado como polémico, peligroso e incluso está prohibido en algún país.
Considerado por muchos como una aberración, que nadie piense que os traigo un manifiesto racista o una apología de la violencia, sino todo lo contrario. Para mí este libro habla de RESPETO y AMOR.
“Con Tango son tres” es una historia basada en hechos reales que acontecieron en el año 2000 en el zoológico de Central Park, en la ciudad de Nueva York. El cuidador se dio cuenta de que Roy y Silo, dos machos de pingüino barbijo, se hicieron inseparables y quisieron formar una familia. Imitando a las otras parejas convencionales, intentaron incubar una piedra y este fue el motivo por el que decidieron proporcionarles un huevo fecundado de otra pareja que no se podría hacer cargo de él, dándoles así la oportunidad de formar una familia.
De ese huevo que Roy y Silo criaron con muchísimo mimo y amor, nació Tango, la primera pingüina que tiene dos padres.
Debo deciros que el resto de pingüinos no encontraron ningún tipo de prejuicio por parte del resto de su comunidad. Es una bonita utopía si la comparamos con los seres humanos, que nunca dejaremos de ser prejuiciosos con todo aquello que es distinto a nosotros o a nuestras normas.
Sobre el nombre de la cría, hasta donde he leído, puedo deciros que se decidió por “se necesitan dos para bailar un tango”
 
 IMG_8024
IMG_8030
IMG_8029
IMG_8028
IMG_8026
IMG_2905
IMG_2912
IMG_2908
IMG_2914

Puedo deciros que a día de hoy, en el zoológico de Santo Inácio, en Porto (Portugal), tienen dos pingüinas que también se han hecho en pareja y a las que imagino que acabarán poniendo un huevo fecundado cuando otra pareja tenga dos.
Y desde este pequeño rincón, doy las gracias a la Editorial Kalandraca por haber reeditado este maravilloso libro, que en esta casa es uno de nuestros preferidos porque nos han ayudado a comprender que no todas las familias son iguales, pero no por eso son unas mejores que otras.

IMG_3770
Fotografía hecha por mí en el Zoológico Aquarium Madrid